Sueño de una noche de verano

SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Estreno Sabado 16 de Enero, 20:00 Hs
Teatro Hostel, Olavarria 2373, Mar del Plata
Un elenco marplatense de 12 actores con diferentes trayectorias.
«Sueño de una noche de verano» de William Shakespeare, es un espectáculo de teatro físico con influencias de la Commedia dell’arte, en un tono de teatro popular y grotesco.
En esta ocasión, la Compañía Mirando al Sur, quiere proponer un espectáculo al aire libre, sobre tréteaux (caballetes medievales) de Commedia dell’arte, en un lenguaje popular y de teatro físico. Se trabaja sin escenografía y en una estética de «teatro pobre», completamente asumida, al estilo clásico de las técnicas de Commedia originales. De esta manera, se pone el énfasis en el trabajo de interpretación actoral, grupal y coral, Estos lenguajes y esta estética elegidos, surgen de una reflexión sobre la situación actual que está atravesando todo el rubro de las artes escénicas y con la convicción de que para esta temporada de verano, es necesario seguir realizando montajes de un teatro de calidad y con exigencia interpretativa, para revalorizar la importancia del trabajo escénico, pero asumiendo visual y estéticamente la precariedad en la que se encuentra la profesión. Creemos que reconectarnos con la esencia del arte teatral y representativo del pasado, y con valores casi «medievales», es la postura pertinente para realizar espectáculos en estos tiempos.
No podemos negar que el hecho de abordar, en un diciembre 2020, a vísperas de un verano 2021, una obra de Shakespeare con 12 actores en escena, se aproxima a un estado de locura o de ensoñación. Somos conscientes que nuestra apuesta va más allá de la obra en sí misma y desborda la escena. Los límites que la propia obra nos propone atravesar, también debemos cruzarlos al afrontar el concepto mismo de tal proyecto elegido para esta época.
En un momento en que todo tendería a distanciarnos, a aislarnos y a mantenernos detrás de los límites virtuales de una realidad insoportable, tenemos el coraje y la osadía, o la locura y el ensueño creativo, de apostar a una unión esperanzadora. Así, nos sumergimos en la realidad de la escena y de los cuerpos, a través de una obra que nos habla de mundos fantásticos y nos permite explorar esa sutil línea, en la que la verdad y la escucha de lo oculto, pueden unirse
Actores
Néstor González (Teseo, Oberón)
Andrea Riaño (Hipólita, Titania)
Hilario Quinteros (Egeo, Peter Quincey, Polilla)
Sebastián Fraternali (Elena)
Henry Beliera (Lisandro)
Abby Forte (Hermia)
Pedro Ballesteros (Demetrio)
Jorge Requesens (Bottom)
Manu Alma Peon (Flauto, Telaraña, Filóstrato)
Clarita Campos (Puck)
Leandro Guerra (Jeta, Mostaza)
Magalí Mendes (Famélico, Arveja)