PlateanetPresencialTeatro

La bomba

LA BOMBA

Sabado 28 de Mayo, 20:00 Hs
Multiescena, Avda Corrientes 1764, C.A.B.A.

 

El primer día de trabajo puede ser inolvidable.

Se respira la esperanza de cobrar un sueldo, desarrollarse, tener los medios para alcanzar los sueños tras una vida de esfuerzo y dedicación.

Sin embargo, el mundo tiene sus propias reglas, no todos llenan sus arcas con dinero bien habido, y, entonces, este mundo se divide entre dos facciones: los garcas y los boludos.

Marcelo comienza a trabajar en una financiera. En su primer día, vive los rituales de iniciación típicos de todo empleado nuevo.
Todo parece suceder con normalidad, hasta que, en una oficina, quedan encerrados él, Zulema (una clienta) y una bomba.

Con el vértigo de morir en la explosión, los dos personajes discuten sobre el protocolo para desactivar el dispositivo, cuando encuentran diez millones de dólares.
Sin dudarlo, la clienta se asume millonaria y busca los medios para llevarse el dinero, pero Marcelo se debate entre la posibilidad de vivir livianamente el resto de su vida o ser una persona de bien y no llevarse lo ajeno.

A la espera del llamado de los expertos en explosivos, los personajes discuten sobre el futuro inmediato.

Si la bomba explota, las familias de las víctimas serían indemnizadas. Si la desactivan, serían héroes, pero no recibirían nada a cambio.

La decisión se precipita ante el peligro inminente: ser garca o boludo.

Llevarse el dinero y escapar por los ductos de ventilación, neutralizar la bomba o morir en el intento.

 

LA DUPLA PAYA – MAIQUES

Hace más de 12 años que trabajan juntos generando contenidos audiovisuales como “Yo soy virgen” y “Por siempre Sofia”, ambos con nominaciones a los premios Martin Fierro; y obras teatrales como “Chicos Católicos…” que estuvo 7 temporadas en cartel con un éxito arrollador.

Antes de la pandemia, ambos formaron parte de “La Lechuga”, una obra teatral venezolana que, desde enero de 2019 ha recogido las mejores críticas del público y la prensa especializada; y durante varios meses se ubicó entre las 10 obras más vistas de Teatrix.

Desde hace algunos años, Nicolás Maiques interpreta a Sofia, un personaje basado en su abuela. Una mujer irreverente y mal educada, pero muy divertida. En agosto estrenaron el primer TELETEATRO ONLINE llamado “Ruidos molestos” en Ticketek Argentina, Teleticket Perú y TicketShow Ecuador, actualmente está disponible en Geluk Cinema. Luego se estrenó “El plan Rodolfo” con la misma fórmula, que actualmente se puede ver en Teatrix; Plataforma en la que acaban de filmar un contenido original llamado “Dispuestos a todo”.

NICOLÁS MAIQUES

Actor, cantante y productor argentino. Conocido internacionalmente por su papel en la serie FLORICIENTA. Hizo su primera audición a los 11 años de edad, realizó campañas publicitarias para varios países, luego llegó a la televisión, el cine, el teatro y la música. En estos últimos 5 años participó del éxito teatral “Chicos Católicos” en Argentina; participó y ganó el programa “Los Reyes del playback” en Perú; protagonizó la novela “La Trinity” en Ecuador y formó parte de la serie juvenil “Dalia de las hadas” en Italia, entre otros trabajos.


JUAN PAYA

Autor, actor, director y productor argentino. Conocido popularmente por ser autor y actor de “Chicos Católicos”, un éxito teatral que permaneció durante 8 temporadas en cartel en Argentina y cuyo texto se ha versionado en Estados Unidos, España, Brasil, Uruguay, México, Perú y Panamá. En los últimos 5 años ha realizado varios éxitos en Argentina y en otros países como el ya mencionado “Chicos Católicos”, “La madre que los parió”, “Salvajes”, “Si sucede conviene” (ganadora del concurso CONTAR3, de Argentores y AADET), entre otros.

 

GABRIEL VILLALBA

Nació en Lomas de Zamora el 23 de diciembre de 1977.

Desde chico tuvo inquietudes artísticas, habiendo explorado en cada una de ellas: dibujo y pintura; danza; canto y música (ejecutando arpa). Descubrió el Teatro, comenzando sus estudios de actuación a los 14 años, debutando profesionalmente a los 16 en “El Avaro” de Moliere. Se formó con distintos profesores e instituciones, entre ellos: Escuela Municipal de Lomas de Zamora, Teatro Gral San Martín, con A. Fernández, C. Gandolfo, Patricia Mora, A. Zanca, W. Rippel, J. Daulte, e infinidad de seminarios y talleres.

En teatro, trabajó en obras como “Ópera-ción Monteverdi, en el Teatro Colón, “La Gaviota” de A. Chejov, “Ricardo III” de W. Shakespeare. En el Ciclo de Teatro Clásico del Teatro del Globo: “Hamlet”, “Antígona Vélez”, “Fuenteovejuna”, “Las de Barranco”, “Jettatore”, “La barca sin pescador”, entre otras. También en “Se me murió entre los brazos”, “Erótica Bs As”, “Cabaret Night”, “Cabildo abierto”, “Eusebio Ramírez”, “Vaslav y Diaghilev”, además de ciclos de humor y stand up e improvisación con Mosquito Sancineto.

También desarrolló su actividad actoral en TV, cine, publicidad, radio; Además de guionista de espectáculos de humor/stand up y doblajista de películas, dibujos animados y series en español y neutro.

Como Director se formó en el CELCIT, con el maestro David Amitín. Entre sus trabajos se encuentran: “Rosita Minaldi, relato en clave de tango”, “El milagro de encontrar un buen albañil”, “Salsipuedes”, “HER”, “TorTinder” y “Humor a la Petracca” (estos dos últimos son de su autoría) los espectáculos para chicos “Los vericuetos de un cuento”, “Rosaria” y “Cosas Maravillosas”. Los musicales “Y por qué no?”, “Tango Villero”, “Liric Cumbia” y las óperas “Los cuentos de Hoffmann”, “Roberto Devereux” y “Le Comte Ory”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba