PlateanetPresencialTeatro

Canticuenticos

CANTICUENTICOS – VACACIONES DE INVIERNO

Jueves a Domingo, 15:00 Hs y 17:30 Hs
ND Teatro, Paraguay 918, C.A.B.A.

 


No hay vacaciones de invierno sin Canticuénticos! El grupo santafesino trae al teatro ND Teatro su espectáculo para toda la familia: la propuesta es cantar, bailar y jugar a través de la música, el humor, la poesía y la emoción. Clásicos como «La cumbia del monstruo», «Quiero para mí» y «El mamboretá» formarán parte del show, donde también sonarán «Hay secretos», «Si viene de la tierra» y otras canciones de su reciente disco «A cocochito».
Canticuénticos es -sin dudas- uno de los mejores proyectos artísticos que hay actualmente para acompañar las infancias: con canciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, las letras tocan todos los tópicos, desde los más divertidos y disparatados hasta los más difíciles y delicados.

Con doce años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido toda la Argentina y gran parte de América Latina, realizando más de mil conciertos con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas.

Canticuénticos tiene editados cinco álbumes con canciones originales: «Canticuénticos embrujados» (2009), «Nada en su lugar» (2013), «Algo que decirte» (2015), «¿Por qué, por qué?» (2018) y el reciente «A cocochito» (2020).

En este grupo, además de canciones, hay cuentos: «Canticuénticos en papel», es una colección de libros que cuentan cantando y cantan contando. Las ilustraciones de Estrellita Caracol comparten con la música y letras de Canticuénticos el amor por el trabajo artesanal y una atención a los detalles que alimenta diferentes miradas y escuchas. «El mamboretá», «El monstruo de la laguna», «Noni-noni», «¿Por qué, por qué?», «Quiero para mí», «Hay secretos», «Pañuelito blanco», «A cocochito» y «La rana rosita» son los nueve primeros títulos ya publicados.

«Canticuénticos en cartón» es una novedad de este año: se trata de una colección de libros pequeños en cartoné (hojas duras) pensada especialmente para la primera infancia. «Acá tá» es el primer cuento de este proyecto que sale de imprenta próximamente.

 

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba