Alfilera

DETRAS DE LAS PALABRAS
Una de las cantautoras más queridas de la escena indie folk chilena libera su primer LP: 11 composiciones que cruzan la canción acústica y de raíz con sonoridades ambient, electrónicas y rockeras, en una propuesta íntima y expansiva que se alza como la voz de lo indecible.
«Estoy bailando en el frío», dice una de las primeras frases de «Detrás de las palabras», el nuevo —y primer— álbum de Alfilera, como cristalizando el espíritu de un compilado de canciones que buscan acompañar con cariño y luz aquello difícil de nombrar.
En 11 piezas en las que convive la fragilidad de lo confesional con la fuerza de la experimentación sonora, Alfonsina García comparte un universo sumamente personal, que indaga con dulzura y un temple sereno en las heridas, el crecimiento y la memoria, eso que llevamos con nosotros para siempre como un recordatorio de lo que fuimos, de lo que somos.
Con colaboraciones de la ecuatoriana Sr. Maniquí en «Siluetas», la cantautora bogotana Manuela Ocampo en «Indeleble», el productor Carlos Avilés en «Nube» y «Anagrama», el músico chileno Benjamín Aguirre en «Lo invisible», y las contribuciones en guitarra y voces del histórico integrante de Alfilera, Fabián Páramo, a lo largo de todo el álbum, «Detrás de las palabras» confirma lo colectivo de los relatos personales, y cómo en ellos se incluyen otras voces y perspectivas que aportan fuerza a lo que se busca transmitir, sin perder intimidad ni coherencia.
Con la hermosa intención de un susurro en un mundo extra intenso, «Detrás de las palabras» nos concede un momento para adentrarnos en un espacio de contemplación y reflexión necesaria; un lugar sin tiempo que funciona como refugio de lo que borbotea adentro con una intensidad inusitada. «Pienso en la imagen de una represa cediendo, de una avalancha cayendo, de algo que se destapa», dice, aludiendo a la fuerza interior que atraviesa cada composición.