Paracaidistas

EL FIN DE LA INOCENCIA
11 tracks producidos por Víctor Muñoz que los traen de regreso al punk, esta vez en su forma más honesta. Asimismo, preparan una serie de conciertos para celebrar el nuevo álbum y sus 10 años de carrera, tanto en Chile como en el extranjero.
¿Cuántas inocencias tenemos, cuántas perdemos? Dicen que hay varias adolescencias, otras cuantas adulteces. No parece fácil saber qué hacer con la vida: ni a los 10, ni a los 27, ni a los 50. Paracaidistas, la banda chilena con alto bagaje internacional, que ha caracterizado su sonido en el espíritu DIY ligado al indie y al punk, vuelve a la raíz.
Su tercer disco, «El Fin de la Inocencia», presenta una faceta más madura y oscura en un relato duro y directo respecto a crecer y envejecer. Desde su portada y hasta su sonoridad, los músicos ponen en pausa las melodías y texturas suaves asociadas al twee pop para hundirse en el punk de tintes shoegaze en una placa que sorprende con trompetas y violines, en 11 tracks producidos junto a Víctor Muñoz (Niños del Cerro, Playa Gótica, Asia Menor).
Canciones serias, capaces de reflejar mucho más profundamente los problemas que en sus primeros álbumes. Hoy descienden a sus fueros para despedir la primera juventud y sus ansiedades e inseguridades, esos males desde el prisma ególatra, para dejar entrar el fuzz de las guitarras con firmeza y madurez.